Nueva Publicación:

Guía para Inversiones Adaptadas al Cambio Climático





Consulta la Guía para inversiones

El cambio climático es uno de los cinco principales riesgos para la economía y la humanidad y sus impactos negativos cada vez son más evidentes. Las inversiones turísticas inmobiliarias no están exentas de sufrir pérdidas, por lo cual requieren prepararse para un futuro clima cambiante.

La nueva Guía para Inversiones Adaptadas al Cambio Climático ofrece por primera vez a inversionistas en infraestructura turística inmobiliaria, la oportunidad de anticiparse y reducir el riesgo del cambio climático desde la planeación.

Objetivo:

Dar orientación y proveer elementos para incorporar el análisis del cambio climático y el diseño de soluciones de adaptación en el proceso convencional y genérico de la planeación de una inversión turística inmobiliaria.

Público objetivo:

Dirigida a inversionistas, desarrolladores y asesores técnicos del sector turístico-inmobiliario (hoteles, clubes vacacionales, segundas residencias, campos de golf, otras propiedades, etc.), pero también puede emplearse en inversiones de menor escala (por ejemplo, proyectos ecoturísticos comunitarios).

Incluye:

Un autodiagnóstico rápido para un proyecto de inversión y otras herramientas y hojas de trabajo (checklists).

¡Participa en el Pilotaje de la Guía!

Si eres una empresa del sector turístico e inmobiliario y te interesa ser parte de un grupo selecto de empresas que piloteen la guía, o si eres consultor y te interesa incluir la metodología en tu portafolio de asesoría, te invitamos a que nos escribas.

El pilotaje incluye una capacitación virtual sobre la metodología de la Guía, acompañamiento en el autodiagnóstico de riesgo para tu proyecto de inversión y el intercambio de experiencias entre los participantes.

Requisitos:

  • Empresa con proyecto de inversión en etapa de planeación.
  • Interés y tiempo para realizar el pilotaje de la guía*.
  • Disposición de personal técnico (ingeniería/ambiental).
*Los tiempos y la profundidad del análisis se pueden ajustar a las necesidades de la empresa participante.

Formulario de registro:



Todos los campos son requeridos


Correo de contacto: contacto@adaptur.mx

Protección de datos: Los datos que proporcione serán utilizados solamente para conocer el perfil de los interesados en el pilotaje de la guía. Sus datos serán resguardados de manera confidencial; no serán compartidos, ni utilizados en futuras ocasiones.

El presente texto se elaboró de conformidad al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y acorde al Art. 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf)

Los datos serán compilados por el proyecto ADAPTUR de la GIZ ubicado en Santa Margarita 430 Col. Insurgentes San Borja. Alcaldía Benito Juárez CDMX

Guía rápida para la integración
de la adaptación al cambio climático en la hotelería





Consulta la Guía rápida

El cambio climático es uno de los principales retos que la humanidad enfrenta actualmente; los impactos actuales y futuros derivados de la variación del clima generan riesgos a los sistemas naturales, a los negocios y a la vida misma de las poblaciones más vulnerables.

El turismo es una actividad que es responsable a nivel mundial del 8% de las emisiones de Gases Efecto Invernadero1 -GEI- (responsables del calentamiento global, que acelera el cambio climático), pero al mismo tiempo es una actividad altamente vulnerable a los impactos del cambio climático.

En el turismo en general, y en la actividad hotelera en lo específico, el modelo de negocio, la dependencia de los recursos naturales como activos (por ejemplo, ecosistemas como bosques, playas, arrecifes, y servicios ecosistémicos como la provisión de agua) y la necesidad de ofrecer seguridad y máximo confort a los huéspedes, generan la necesidad de ver el cambio climático desde una perspectiva integral.

El documento se realizó en el marco del proyecto ADAPTUR, liderado por la Secretaría de Turismo en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas; implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, y con la colaboración especial del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

Fue financiado por el Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) y forma parte de la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI).




Más información del proyecto:

México 2021 | Para más información: contacto@adaptur.mx